¿Por qué las heridas en niños NO son tan malas como crees?

¿Por qué las heridas en niños NO son tan malas como crees?

Logo Autor
Andrea Romero Hernández

October 31, 2025

Los niños son exploradores por naturaleza; saltar, correr y trepar los ayuda a desarrollar sus habilidades motoras y fortalecer su confianza. Sin embargo, estas aventuras suelen venir acompañadas de raspones y heridas que preocupan a los padres, pero, ¿realmente es algo malo?

Niños jugando al aire libre.

¿Cuáles son los beneficios de las heridas?

Aunque ver a tu hijo con un raspón o herida puede ser angustiante, la verdad es que estos pequeños accidentes forman parte del aprendizaje.

Enseñarles a manejar las heridas de forma correcta no solo ayuda a su piel, sino que también les da herramientas para su independencia y autocuidado.

  1. Fomentan la resiliencia: Aprender que un raspón no es el fin del mundo les ayuda a manejar mejor la frustración y el dolor.
  2. Desarrollan habilidades motoras: Al correr y jugar, los niños fortalecen su equilibrio y coordinación.
  3. Enseñan sobre el cuidado personal: Saber cómo limpiar y proteger una herida es una lección valiosa de higiene y salud.

Heribac, el aliado contra las heridas.

¿Cómo curar una herida en niños de manera segura?

Aunque es normal que los niños se lastimen, es fundamental saber cómo actuar cuando ocurre. Aquí es donde entra en juego Heribac, una solución eficaz para la curación de heridas en niños y en adultos.

Recuerda que las heridas en niños son parte del proceso de crecer y aprender, en lugar de temerles, debemos enfocarnos en una cicatrización saludable y efectiva. Con Heribac, puedes asegurarte de que la piel de tu pequeño se recupere rápido y sin complicaciones, permitiéndole seguir explorando el mundo con confianza.