Rutina de skincare en niñas: Los riesgos al aplicarlo a temprana edad que nadie te cuenta ¡No es un juego!

Rutina de skincare en niñas: Los riesgos al aplicarlo a temprana edad que nadie te cuenta ¡No es un juego!

Logo Autor
Andrea Romero Hernández

November 06, 2025

En los últimos años, el auge de TikTok y las redes sociales e influencers han impulsado a niños y adolescentes a adoptar rutinas de cuidado de la piel (skincare) a edades cada vez más tempranas.

Si bien el autocuidado es fundamental, es crucial también analizar las posibles consecuencias de la aplicación de productos cosméticos en pieles infantiles y adolescentes.

Crema hidratante con aceite O3.

La presión de las redes sociales y la generación Alfa

"La Generación Alfa, compuesta por niños nacidos a partir de 2010, ha crecido en un entorno digital dominado por plataformas como TikTok, Instagram y YouTube. Estos medios, a menudo, presentan estándares de belleza ideales que pueden influir en la percepción que los jóvenes tienen de sí mismos.

La exposición constante a contenido que promueve una piel "perfecta" puede llevar a que niños y adolescentes sientan la necesidad de incorporar productos de skincare en su rutina diaria, sin considerar si son adecuados para su edad o tipo de piel." -El País

¿Cómo ayudar a los niños a crear hábitos de skincare saludables?

Es fundamental que los adultos orienten a los niños sobre prácticas de cuidado de la piel adecuadas para su edad. Las recomendaciones incluyen:

  • Rutinas simples: Limpiar la piel con jabones suaves, hidratar si es necesario y aplicar protector solar de amplio espectro.
  • Educación y autoestima: Fomentar una autoestima saludable que no dependa de la apariencia física ni del uso de cosméticos.
  • Supervisión de contenidos: Vigilar el tipo de contenido que consumen los niños en redes sociales y promover una visión crítica sobre los estándares de belleza irreales.

Línea completa de productos Trioximed

Mientras que el cuidado de la piel es esencial, es vital adaptarlo a las necesidades específicas de cada etapa de la vida. En el caso de niños y adolescentes, una rutina de skincare sencilla y adecuada, junto con una educación sólida sobre autoestima y percepción corporal, es la mejor manera de garantizar una piel saludable y un desarrollo emocional equilibrado.